miércoles, 12 de diciembre de 2018

La contabilidad y la Informática


Introducción
En el siguiente espacio vamos a tratar con la informática y la contabilidad.
Podremos ver la relación que guardan ambas disciplinas y la importancia que tienen las mismas.
Además de los diferentes software que se utilizan en la contabilidad y que son de gran ayuda para el buen manejo del contador dentro de la empresa.
El desarrollo de estos temas sin duda van a enriquecer los conocimientos ya adquiridos.

















La contabilidad y la informática
La contabilidad es una rama de la contaduría pública que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones con el fin de facilitar la dirección y el control una vez presentada la información previamente registrada, de manera sistemática y ordenada para las distintas partes interesadas. Dentro de la contabilidad se registran las transacciones, cambios internos o cualquier otro suceso que afecte económicamente a una entidad.
Toda profesión nace primero como oficio. Empieza a evolucionar y la presencia de dicha actividad en la sociedad se reviste de un estatus cada vez más elevado hasta que adquiere el rango de profesión. En el caso de la profesión contable, nace como un intento practico de resolver problemas, y en ello estriba precisamente la justificación de la contabilidad en la sociedad de hoy.
La informática es la rama de la ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información de forma automática. Aunque pueda parecerte una definición muy abstracta, estamos seguros de que sabes mucho más de informática de lo que crees. Sigue leyendo un poco más…
Anteriormente todos los trabajos contables se realizaban a mano, lo que provocaba que todo el proceso contable fuera más lento y tedioso a la hora en que este se quería realizar, pero hoy en día tenemos la ventaja de que la informática nos ayuda a que el proceso sea más rápido menos tedioso a la hora de realizarse.
Antes de la informática las operaciones se registraban en el diario, luego al mayor, y se afectaba las cuentas auxiliares, con el cual se preparaba el balance y el estado de resultados, el cual se empleaba más personal en el departamento de contabilidad, era más factible cometer errores. Ahora simplemente al capturar información de las pólizas, el sistema se encarga de efectuar los registros en el diario, mayor, auxiliares y se obtienen al momento estados financieros (balance y estado de resultados).

·         Hoja de calculo
Para llevar la contabilidad, las empresas utilizan programas con hojas de cálculo como Microsoft Excel o Google Spreadsheets. Se puede adaptar una hoja de cálculo a casi todas las necesidades básicas de contabilidad. Por ejemplo, puedes utilizar los programas de hojas de cálculo para la lista de gastos, ventas u otros datos financieros pertinentes, e incluso para manejar las funciones de contabilidad más avanzados.
·         Software para contabilidad comercial
Un software de contabilidad comercial como QuickBooks o Peachtree puede manejar a la mayoría, si no todas, de las pequeñas y medianas necesidades contables de un negocio te permite crear funciones personalizadas que se adapten a tus necesidades específicas. El software de contabilidad comercial a menudo incluye gráficas que resumen datos, así como informes que proporcionan  una imagen de la salud de una empresa. Cada tipo de software de contabilidad comercial tiene fortalezas y debilidades.
·         Software para contabilidad empresarial
Las empresas grandes llevan a cabo operaciones de una complejidad enorme y el software de contabilidad de la empresa es fundamental para la gestión de esta complejidad. El software de contabilidad para empresas grandes a menudo integra su contabilidad con otros servicios prestados por el mismo software como son la gestión del flujo de trabajo, la inteligencia de la empresa y la planificación de proyectos. A menudo, cuando una gran empresa adquiere este tipo de software de contabilidad, se sigue un protocolo de múltiples etapas que incluye una solicitud de información de los proveedores de software de contabilidad, una demostración del producto y la comunicación con otras empresas que utilizan e mismo software.

·         Software de contabilidad personal
A veces, una empresa crea su propio software de contabilidad. Esto sucede a menudo, casi por accidente: cuando el negocio crece, el personal capacitado puede pedir o elaborar un software para manejar diversas situaciones contables hasta que con el tiempo la empresa encuentra que ha creado su propio software de contabilidad personalizado. Por ejemplo, bajo condiciones muy específicas una empresa, como el Grupo de Solución Integrada, Inc., crea su propio software debido a que no hay programas de contabilidad comerciales que cumplan con sus necesidades.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario